Productos sostenibles
Envío gratis a partir de 190€
Diseños propios
Pago fraccionado
Gatifica tu casa con FeelWood
Posiblemente ya habrás leído o escuchado más de mil veces lo que significa el concepto de GATIFICACIÓN (si no lo conoces, puedes leer sobre el tema haciendo click aquí),pero en esta entrada del blog, vamos a dar un pasito más, mostrándote algunas pistas de cómo organizar un parque para gatos para que no rompa la decoración de tu hogar pero sobre todo, sea útil para ellos.
¿Estás preparada/o?

Antes de empezar...
Cualquier diseño que hayas planteado en tu cabeza tiene que tener una función principal: la felicidad de tus gatos. Cuando pensamos en poner un parque en la pared, en realidad buscamos cumplir tres objetivos:
Ambiente natural
Los gatos conservan parte de su naturaleza salvaje y adoran vivir en ambientes naturales o que les recuerden a lugares como bosques o montañas. ¡Por eso la madera es perfecta para ellos!
Ejercicio
Es importante que tu gato se mantenga en forma y evite el sobrepeso, especialmente si vives en un piso. ¡Lo mejor para que haga ejercicio es que lo tenga a mano y sea muy diviertido!
Alturas
A los gatos les encantan las alturas, forma parte de su genética y siempre van a buscar lugares elevados. ¡Mejor que los encuentren de manera segura y controlada dentro de casa!

¡Tu gato es especial!
- Las características de nuestros gatos: edad, condición física, cómo de intrépidos son…
- El lugar de la casa donde lo colocaremos: preferiblemente en un lugar que les proporcione buena visibilidad del entorno y si es en una estancia en la que nosotros también pasemos tiempo y podamos compartir espacio con ellos, todavía mejor
- El espacio del que disponemos, intentando ocupar más de una pared, para darles más alternativas. Aunque recomendamos empezar poco a poco para ver cómo reaccionan
¿Cómo es el parque perfecto?
- Busca productos naturales. Podríamos decir que los gatos, más que animales domésticos, son animales salvajes que son felices viviendo con los humanos. Pero nunca olvidan su lado silvestre. Sus instintos, sus reacciones y sus necesidades. Es por ello que tus gatos siempre preferirán materiales orgánicos y naturales. ¡Olvídate de plásticos y pásate a la madera!
- El parque debe tener un lugar de entrada y otro de salida. Nos explicamos: la orientación del parque tiene que ser bidireccional: que el gato pueda acceder y salir por ambos lados del parque. ¿Por qué? Sobre todo si el parque lo van a compartir dos o más gatos, tienen que sentir la libertad de poder salir por otro lado, si uno de sus compis accede al parque y el primero se quiere marchar y no puede hacerlo por donde viene el otro.
- La altura: el primer punto de acceso (y el último), tiene que estar a una altura accesible. Por experiencia, te decimos que la altura más cómoda (puede variar en función de la condición física del gato) es entre 50 y 70 centímetros del suelo. Y desde ese punto podrás ascender todo lo alto que quieras, dependiendo de lo miedoso o valiente que sea tu/tus gatos.
- La distancia entre piezas: igualmente depende de las condiciones de tus gatos, pero te proponemos que decidas entre una distancia mínima de 40 centímetros (pudiendo reducirlo a 25 dependiendo de la agilidad del gato) y una máxima de 40 centímetros entre las piezas.
Lo básico para empezar

¡Una cama para cada gato! Si tienes más de un gato, cada uno debería tener su cama. Luego se la intercambiarán o incluso la compartirán, pero es importante que sepan que cada uno tiene su espacio. De lo contrario, podrían intentar competir por el espacio, y eso es lo que queremos evitar.

Parques para gatos de pared con piezas modulares. ¡Es buena idea que en el futuro se puedan sumar nuevas piezas a tu parque! Con ello conseguiremos remotivar a nuestros gatos y darles algo nuevo que aparece, como de repente, en su parque favorito
¿Y si tengo un gato mayor? Ponle la cama un poco más baja (unos 50 centímetros del suelo). ¡Él lo vivirá como si fuera un parque completo, se sentirá seguro y podrá subir sin problemas!

¿Y si al final mi gato no lo usa?
- No los presiones (sobre todo después de haber hecho tanto ruido con el taladro, seguramente no les apetezca ir a esa zona). Son gatos y algunos, necesitan su tiempo. Invítales a subir poco a poco, déjales oler, sentir el tacto… necesitan familiarizarse con el producto, saber que es seguro, sentirse cómodo
- Puedes utilizar Catnip en algunas de sus piezas para llamar su atención. Puede ser una buena forma de invitarlos a subir si no lo hacen por ellos mismos. En cuanto prueben que el parque es seguro, es posible que no dejen de subir y bajar en todo el día
- Si el Catnip no funciona, puedes probar a dejar una chuche en alguno de los elementos. Aunque al principio dude un poco, acabará por buscar el lugar de entrada al parque para llegar hasta ella. Y una vez que descubra cómo acceder, no dejará de hacerlo
- Es cierto que en ocasiones, los gatos utilizan sus productos cuando no les vemos. El hecho de hacer algo por primera vez mientras tu humano te mira fijamente apuntándote con un móvil y te dice «venga, vamos, sube» no es la forma más cómoda de empezar. ¡Apunta este truco!, al marcharte de casa dejar una chuchería en una de las camas. Verás como cuando vuelvas, la chuche ya no está. Es una muy buena forma de saber si ha usado el parque, pero no quiere que lo sepa
- La importancia de los cojines, dependiendo de la estación: si tus camas de pared tienen cojines, recuerda: ponlos en invierno y quítalos en verano (si ves que sube menos). La temperatura es muy importante para los felinos. Si les proporcionas calor o fresquito en función de lo que necesiten, serán mucho más felices utilizando su parque para gatos. El verano es el mejor momento para aprovechar y lavar las fundas de sus cojines

¡No estás sol@!
Te acompañaré durante todo el proceso. Desde la elección de las piezas hasta su primer uso.
A través del formulario de gatificación de nuestra web, respondrás a nuestras principales dudas, te presentaremos un proyecto de gatificación con nuestra opción u opciones recomendadas para tu caso. Te adjuntaremos una imagen de vuestra casa con el producto hecho a escala. Con ello tendrás una vista previa de cómo quedarán los productos en tu pared
Una vez los recibas en casa, estaremos atentos. Primero, porque nos encanta recibir vuestras fotos. Y segundo porque si tus gatos por lo que sea, no se atreven a lanzarse, seguiremos su proceso de adaptación, dándote más tips para ayudarte.